Mason, Mathias (Mathathias)

Laudista y compositor

Inglés Barroco temprano

?, ? - †Londres?, después del 25 de diciembre de 1609

Palacio de Buckingham, Londres

Edición discográfica con una obra de Mathias Mason

Fue nombrado "uno de los músicos de su majestad sobre los 3 laudistas' con efecto retroactivo a septiembre de 1579; su salario inicial de 20 libras se duplicó en septiembre de 1589. El 'Mathias Mason, gent.' al que se pagaron gastos de viaje antes  de octubre de 1578 fue casi con toda seguridad el laudista, que firmó su nombre 'Mathathias Mason' en un talonario de recibos de 1581-82.

En el funeral de la reina Elizabeth en 1603, se le dio preeminencia sobre el resto de los músicos reales, como 'laúd de la cámara privada', una distinción que mantuvo durante el reinado del rey James. Se le pagó su salario hasta el 25 de diciembre de 1609. El 6 de abril de 1610 fue descrito como 'fallecido' y fue sustituido como laudista por Simon Merson, que recibió el pago retroactivo a partir del 25 de diciembre de 1609.

En "Varietie of Lute-lessons of Robert Dowland" (1610), John Dowland se refiere a la adición de Mason de trastes de madera por encima de los ocho atados alrededor del cuello del laúd. Estas notas altas en la primera cuerda del laúd habían sido escritas y tocadas por lo menos desde comienzos del siglo XVI pero sin trastes, como Ganassi confirmaba en su "Regola Rubertina Liber II" (1542-43). Tres obras supervivientes de Mason, una pavana y dos corantos, fueron escritas para un laúd con entre siete y nueve cuerdas en 'antigua' afinación. La gallarda atribuida al 'Master Mathias' en el "Ballet Lutebook" se encuentra en otras cuatro fuentes con atribuciones a Holborne.

"Pavana" - Laúd: Oleg Timofeyev